top of page
Top Nav.jpg

Solutions

Solutions-bg-image.jpg

Not sure where to start?

Now you can uncover the right solution for your business within a few clicks.

We measure demand so our clients understand where they have risks and opportunities.

FEATURED

Analyze sales performances across channels.

Consumer demographics and preferences.

See actual behaviors for actionable results.

Consumption — in and away from home.

We help our clients accelerate demand by focusing on the best opportunities for the greatest impact on their business.

FEATURED

Diagnostic, predictive, and prescriptive insights.

Reach the right audience at the right time.

Maximize every media dollar.

Improve retailer-supplier efficiency & effectiveness.

Resources

purple-gradient2.jpg
Spend-Tracker-Thumbnail.png

CPG Consumer Spend Tracker

Download our weekly U.S. consumer packaged goods sector monitoring report.

New strategies and tactics.

Circana's official announcements.

Circana in the press.

Industry rankings vs. previous data period.

Deep expertise from global industry leaders.

Perspectives from our industry and thought leaders.

A curriculum to address your needs.

Solving challenges that matter to your business.

Growth-Insights-header1.jpg

Join Circana thought leaders, industry partners, and guests to learn how opportunities, trends, and market disruptions will impact your business.

Los bares y restaurantes españoles consolidan la recuperación lograda este año

Posted in:

Category

Circana

Circana Media

Las previsiones de NPD para el sector de foodservice en 2023 oscilan entre un comportamiento plano y una subida moderada de la...

  • Writer: Circana
    Circana
  • Dec 2, 2022
  • 3 min read

Las previsiones de NPD para el sector de foodservice en 2023 oscilan entre un comportamiento plano y una subida moderada de la facturación (+7%)


Madrid, 1 de diciembre de 2022 – El mercado español de foodservice —restauración comercial y otros canales menores (vending, cantinas, retail, etc.)— oscilará en 2023 entre un crecimiento del 7,4% en el escenario más optimista y un comportamiento plano de las ventas (+0,3%) en el más pesimista, en función de la evolución de los diferentes factores de incertidumbre a lo largo del próximo año, según The NPD Group, que recientemente se ha fusionado con Information Resources, Inc. (IRI®) para crear un proveedor líder global de tecnología, análisis y datos.

El sector mantiene el ritmo de recuperación del negocio este otoño y afronta con buenas perspectivas la campaña de Navidad, en la que alcanzará previsiblemente unas ventas similares a las de 2019, cuando rondaron los 3.250 millones de euros.

Se trata de la primera Navidad de los últimos tres años sin restricciones de movilidad ni limitaciones de aforo, por lo que, a pesar del entorno actual de incertidumbre económica, se espera que dinamicen las ventas las comidas y cenas sociales de celebración con la familia y los amigos, las ocasiones que más echaban de menos los españoles.

“Tras un magnífico verano, el sector sigue recuperándose este otoño y encara una muy buena campaña de Navidad. El consumidor está incrementando las visitas a establecimientos de restauración respecto al año pasado, aunque hace ajustes para controlar el gasto total en cada ocasión de consumo”, explica la directora de Foodservice de NPD en España, Edurne Uranga.

Según NPD, las expectativas son que la industria española de foodservice cierre 2022 con un crecimiento de alrededor del 26% respecto al año pasado, hasta superar los 36.500 millones de euros, tan solo un 3% por debajo del negocio de 2019, a pesar de que el ejercicio comenzó aún con restricciones a causa de la variante Ómicron y continuó después con la incertidumbre derivada de la espiral inflacionista.

No obstante, en cuanto al tráfico, aún no se ha retomado la frecuencia de consumo previa a la pandemia: se estima que el año cerrará con un 9% de visitas menos que en 2019 y aún faltan por recuperar 17 ocasiones de consumo per cápita para igualar las 159 que realizó cada español de media en 2019.

La última ola del estudio Sentiments de NPD, realizada en septiembre, refleja que nueve de cada diez consumidores son conscientes del alza de los precios, pero “eso no quiere decir que lo hayan percibido negativamente o lo estén penalizando; de hecho, la restauración no está entre el Top 3 de actividades que tienen previsto recortar”, destaca Uranga.

Menos postres y entrantes

Los españoles están aplicando medidas de ajuste para mantener las ocasiones de consumo en restauración sin incrementar en exceso el gasto, con la búsqueda proactiva de promociones (35% de los consumidores), eliminación de los platos más caros (28%) o reducción del tamaño de la comanda eliminando postres (20%), entrantes (13%), refrescos (13%) y/o acompañamientos (13%).

Además, el consumidor decide a qué ocasiones dirigir su ahorro: tiene previsto reducir tomar copas por la noche, tomar algo en el cine/teatro o estando de compras, pero no tiene intención de dejar de salir a desayunar (ocasión más resiliente en el consumo extradoméstico) y prevé mantener o incluso aumentar la frecuencia de ciertas ocasiones sociales como las comidas y cenas con familia o amigos.

“Los españoles están haciendo esfuerzos para no renunciar a su consumo en restauración, tal y como refleja el estudio Sentiments. Tenemos un año complejo por delante, pero entendamos sus demandas y necesidades y hagamos seguimiento en continuo de su evolución para mantener la senda de crecimiento que ha seguido el foodservice español durante 2022”, concluye Edurne Uranga.

About the author

View all solutions that

bottom of page